V Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas

En México, 61 mil 637 personas se encuentran desaparecidas, de acuerdo con un Informe presentado por la Comisión Nacional de Búsqueda a inicios del 2020, en el Primer Informe sobre fosas clandestinas y el Registro Nacional de Personas Desaparecidas No Localizadas en México. Este número de personas desaparecidas comprende desde el año 1964 y hasta el 31 de diciembre de 2019.

La Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidasla conformamos familiares y solidarios que buscando a nuestros seres queridos nos encontramos y conjuntamos esfuerzos con el fin de fortalecer los procesos de búsqueda a nivel nacional“, según Juan Carlos Trujillo Herrera, hijo de María Herrera, y quienes desde el 22 de septiembre del 2010 buscan a sus familiares, desaparecidos en el estado de Veracruz.

Conformada por distintas organizaciones de la sociedad civil, colectivas conformadas por familiares de personas desaparecidas, redes de apoyo, grupos eclesiales de acompañamiento de distintos estados, la Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas une a un país que sufre por la violencia, por no encontrar a sus desaparecidas y desaparecidos, y por una respuesta ausente desde el Estado mexicano.

Este año 2020, la V Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, se llevó a cabo del 7 al 22 de febrero, en la ciudad de Poza Rica y alrededores, en el estado de Veracruz.

Video realizado por la Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas


Conoce más sobre la V Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas.