“1968 – Ayotzi: Violencias de Estado, Conmemoraciones y Memorias Públicas“ Este 26 de septiembre se cumplen seis años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, y el próximo 2 de octubre conmemoramos el 52 aniversario de la masacre de Tlatelolco, evento que significó la conclusión del …

Cuaderno Digital Núm. 1 “Sobrevivientes”
El Proyecto de Investigación “Narrativas de Resistencia: testimonios y ficción deliberada como modelo heurístico de narrativas no hegemónicas”, desarrollado por los Departamentos de Ciencias Religiosas, Filosofía, Historia, Letras y el Área de Reflexión Universitaria de la Dirección de Servicios para la Formación Integral (ARU), de la Universidad Iberoamericana, invita a la Presentación del Cuaderno digital, núm. 1: “Sobrevivientes”. Este Cuaderno digital es el resultado …

Presentación de Cuaderno digital, núm. 1: “Sobrevivientes”
El Proyecto de Investigación “Narrativas de Resistencia: testimonios y ficción deliberada como modelo heurístico de narrativas no hegemónicas”, desarrollado por los Departamentos de Ciencias Religiosas, Filosofía, Historia, Letras y el Área de Reflexión Universitaria de la Dirección de Servicios para la Formación Integral (ARU), de la Universidad Iberoamericana, invita a la Presentación del Cuaderno digital, núm. 1: “Sobrevivientes”. Este Cuaderno digital es el resultado …

3er Coloquio “Vitalismo Filosófico y Crítica a la Modernidad”
Invitamos al 3er Coloquio “Vitalismo Filosófico y Crítica a la Modernidad”, en el que participará el Dr. Pablo Lazo Briones, del Departamento de Filosofía, Ibero. “En el evento se desarrollarán los rendimientos éticos y políticos de la crítica deleuziana a la axiomática capitalista, a partir del análisis y elucidación de la perspectiva vitalista que es …

Webinar “La potencia de tocar a otres”
Compartimos el enlace del Webinar “La potencia de tocar a otres: El dilema entre estado de excepción y cuidado mutuo”, organizado por la Potificia Universidad Javeriana Bogotá. 25 de junio, a las 5 p.m. (hora de Bogotá y de la Ciudad de México) Súmate aquí.

‘Narrativas de resistencia’, blog sobre el desmantelamiento de las violencias
Mié, 27 Mayo 2020 El objetivo es mostrar esas resistencias que hacen frente al patriarcado, el capitalismo salvaje y el colonialismo Con la finalidad de dar cuenta del desmantelamiento de las violencias vivido por las propias víctimas que padecen el patriarcado, el capitalismo salvaje y el colonialismo, justificados por una versión sacrificial de la religión, …

Entrevista a Carlos Mendoza sobre pensamiento decolonial, en Re-ligare Brasil
“El pensamiento decolonial se trata de la recuperación de las civilizaciones y culturas que fueron negadas por la colonialidad. De ahí que el proceso de decolonialidad signifique deconstruir el proceso de hegemonía económica, política, cultural y también epistémica y espiritual, que supuso la colonización.“ Conversación con Flávio Senra en el Programa de TV Re-ligare sobre …

V Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas
Acompañamos la V Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas

¿Cómo surge la Caminata por la Verdad, Justicia y Paz?
“El Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad es una respuesta de la sociedad civil de México a la violencia que se vive en ese país como consecuencia de la guerra contra el narcotráfico. El movimiento comenzó a tomar forma a partir del 26 de abril de 2011, cuando el poeta Javier Sicilia —cuyo …

Conoce el Proyecto “Narrativas de Resistencias”
En este blog encontrarán testimonios, reportajes y entrevistas de las narrativas de resistencias ante las violencias múltiples que surgen de personas y colectivos que generan un cambio de mundo desde las grietas del pensamiento hegemónico.